miércoles, 7 de noviembre de 2012

MARIE CURIE

 
 
 
     Tal día como hoy, 7 Noviembre, del año 1867 nacía en Varsovia un personaje irrepetible en la historia. MARIE CURIE es la única persona galardonada con dos premios NOBEL en distintas modalidades: FISICA (1903) y QUIMICA (1910). Es la primera mujer que ejerció de profesora en la Universidad de Paris, siendo titular de la cátedra de CIENCIAS FISICAS (1906). Madre de Irene-Joliot Curie, también premio NOBEL de FISICA (1935).
 
     Fue pionera en el campo de la radiactividad y descubrió en distintas fechas dos elementos químicos: el POLONIO (llamado en honor al pais de nacimiento de MARIE) y el RADIO (que debe su nombre a la alta radioactividad que desprende). La manipulación y la exposición que tuvo con estos materiales peligrosos motivaron un aborto, quemaduras y llagas en su cuerpo de forma permanente. Incluso le dejaron secuelas que terminaron en ceguera todavía en edad temprana. Su indiferencia ante la fama y popularidad de sus descubrimientos, hizo que no patentase ninguno de sus logros, dejándolos abiertos a la Comunidad científica para seguir desarrollando las investigaciones.
 
     Muere en 1934; en 1995 sus restos fueron trasladados al PANTEON DE PARIS y es la única mujer francesa que reposa allí, por méritos propios.

     Creo que poco reconocimiento se le dedica a un personaje de esta categoría, uno más de los cientos que sería necesario recordar de forma más intensa.
 
    
7/11/2013
 
    
 
 
 

 
 


domingo, 19 de agosto de 2012

JAVIER ELORRIETA


JAVIER ELORRIETA




         Director de cine acreditado que a lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios en el ámbito internacional. A finales de los 80 dirige su película más representativa “SANGRE Y ARENA” basada en la novela de BLASCO IBAÑEZ del mismo título y en cuyo reparto estelar figura la actriz SHARON STONE.

         Desconocía yo que a finales de 2009 ha grabado un disco con canciones francesas, entre las que destaca la que es considerada como la mejor interpretación musical dedicada al amor, compuesta a partir del siglo XX. Las versiones editadas y registradas superan el centenar.

         Creo que merece la pena oír a Elorrieta y recrearse con esta maravilla musical.




         Salu2.

Agosto/2012

viernes, 17 de agosto de 2012

BECQUER

Una de las RIMAS de Bécquer, con claro fondo amoroso. Bien merecida tiene la fama de poeta excepcional, a tenor de las más prestigiosas críticas que tuvo en vida y tras su muerte.



CUANDO EN LA NOCHE



Cuando en la noche te envuelven

las alas de tul del sueño

y tus tendidas pestañas

semejan arcos de ébano,

por escuchar los latidos

de tu corazón inquieto

y reclinar tu dormida

cabeza sobre mi pecho,

diera, alma mía,

cuanto poseo,

¡la luz, el aire

y el pensamiento!

Cuando se clavan tus ojos

en un invisible objeto

y tus labios ilumina

de una sonrisa el reflejo,

por leer sobre tu frente

el callado pensamiento

que pasa como la nube

del mar sobre el ancho espejo,

diera, alma mía,

cuanto deseo,

¡la fama, el oro,

la gloria, el genio!

Cuando enmudece tu lengua

y se apresura tu aliento

y tus mejillas se encienden

y entornas tus ojos negros,

por ver entre sus pestañas

brillar con húmedo fuego

la ardiente chispa que brota

del volcán de los deseos,

diera, alma mía,

por cuanto espero,

la fe, el espíritu,

la tierra, el cielo.



 Agosto 2012

jueves, 9 de febrero de 2012

Lucian Freud




     Recuerdo aquellas explicaciones que ocupaban casi todo el tiempo asignado a la asignatura de FILOSOFIA, materia  novedosa que se impartía en SEXTO de BACHILLER. Entre los muchos personajes que se estudiaban, figuraba el insigne SIGMUND FREUD, neurólogo y psiquiatra austriaco, padre del PSICOANALISIS y científico que dio a conocer sus teorías que tanto contribuyeron en el conocimiento de las conductas humanas.

     Hoy me encontré con un artículo que hablaba de un pintor excepcional fallecido el pasado año, llamado LUCIAN FREUD. En la lectura llegué a conocer que se trataba del nieto del FREUD que a mi me sonaba de aquella época estudiantil. Este artista se centró básicamente en la modalidad de "autoretratos" y sus mejores cuadros muestran desnudos femeninos.

     Seguidamente pongo varias obras del artista y llamo la atención sobre la que figura en último lugar. Pocos pintores tienen el privilegio de que una de sus obras, haya alcanzado un valor de venta de 34 millones de dólares.

     Puedes profundizar buscando datos de Lucian Freud en multitud de páginas web que se ocupan de su arte.











"Girl whit Leaves"




"Girld with white dog"




"Benefits Supervisor Sleeping"  (En 2008 se vendió en una subasta por 33,6 millones de dólares USA).



sábado, 29 de octubre de 2011

JUVENTUD Y ENVEJECIM.


Juventud y envejecimiento






                Leía hoy la prensa local y ojeaba también la revista semanal que en cada ejemplar se inserta los sábados, destinada prioritariamente a la mujer. Una de las páginas contiene un reportaje de la periodista Edurne Uriarte, que me parece una crítica brillante tratada en tono de humor hacia esos sacrificios que determinadas mujeres soportan cuando entran en la etapa post-menopáusica. Se basaba en un relato que escribía la escritora argentina Gabriela Acher, donde afirmaba que tras cumplir los 50 años, se entraba en la necesidad de hacer gimnasia, seguir dieta severa, acudir a darse unos retoques de cirugía por varias partes del cuerpo, peluquería, dentista, ginecólogo, dermatólogo, oftalmólogo, yoga, ingestión diaria de vitaminas, larga caminata diaria… Terminaba preguntándose a si misma: ¿Y todo esto para qué?. Pues simplemente para “empeorar mejor”. Realmente ingeniosa esta reflexión que a mi criterio se ajusta con pleno acierto a la realidad.

        Me quedo también con los comentarios que la periodista realizaba, aseverando que todos estos perjuicios que surgen con la edad, se basan en nuestro empeño para considerar la juventud como una cualidad. Y no nos convencemos del tremendo error que cometemos cuando así pensamos, puesto que este periodo juvenil es simplemente una mera circunstancia temporal de nuestra existencia. Por tanto nada de complejos por edad y por menopausia; son dos conceptos totalmente inseparables de la condición humana. ¿Alguien opina de otra forma?.
29/10/11

domingo, 9 de octubre de 2011

HAIER





HAIER

Posiblemente pocas cosas nos sorprendan tanto en estos momentos, como la proliferación de establecimientos chinos a lo largo y ancho de la geografía española. Locales comerciales enclavados en zonas de mayor auge comercial, sea ciudad o pueblo, se convierten en bazares de baratijas asiáticas o en restaurantes donde se ofrecen suculentos menús a un precio que anima la curiosidad de probar la cocina oriental.

Me duele notar la presencia y el dominio que estos nuevos silenciosos “invasores” están sometiendo a nuestra maltrecha economía. Rara es la prenda de vestir que compramos que no contenga en la etiqueta un Made in China. Y raros son cualesquiera otros artículos presentes en las estanterías de nuestros habituales supermercados que no lleven la misma inscripción. Pero todo esto no es más que un inicio; la masificación de productos chinos en nuestra sociedad será abrumadora en muy pocos años. Todos los indicios así lo demuestran.

El próximo año 2012 tendremos a la vista una marca de electrodomésticos que nos hará abrir bien  los ojos por su tecnología, diseño y bajo precio. Se trata de HAIER, un rótulo tras el cual se esconde una fábrica que el año 2010 alcanzó el liderazgo mundial de ventas, copando el 6,1% de todas las ventas globales en este gremio (datos ofrecidos por la consultora Euromonitor International).

Algunos datos pueden darnos una idea de este gigante asiático:

·       70.000 empleados

·       Presencia en 165 paises, con 133.000 puntos de venta en los cinco continentes

·       Ventas 2010, 15.200 millones de euros

·       45 fábricas implantadas en países fuera de China

·       Ya están presentes en 30 paises europeos, con centros de investigación en Francia, Alemania e Italia.

·       Producción anual: 10 mill. Televisores; 20 mill. Aparatos aire acondicionado; 10 mill. Lavadoras; 18 mill. Frigoríficos y 1 mill. Lavavajillas

·       En Julio de 2011, han adquirido la división de frigoríficos y lavadoras de la marca SANYO.

Con estos antecedentes no tardaremos en familiarizarnos con la difusión que los Chinos promoverán decididamente a muy corto plazo. Y procede poner de manifiesto que en España, concretamente, ya han cerrado acuerdo de distribución con EL CORTE INGLES (noticia ABC de 9 octubre 2011).

Llama la atención que en el accionariado de esta Multinacional –como en muchas otras-, a través de sociedades filiales, asoma la presencia del Partido Comunista Chino.

O sea que en FAGOR, BOSCH, BALAY, etc., estarán tomando posiciones para hacer frente a esta marea demoledora que se acerca.

9-Octubre-2011




martes, 4 de octubre de 2011

DERECHO NATURAL


                                                   

                                                           DERECHO NATURAL





Desconozco si actualmente sigue siendo igual. Pero en mi época de estudiante, en el primer curso de DERECHO se impartía una asignatura llamada DERECHO NATURAL, que definía esta rama del derecho como “conjunto de los principios de lo justo y de lo injusto, inspirados en la naturaleza” y añadía que su fundamento “consiste en un ente abstracto que es superior a la voluntad de las personas”.    Es tan simple como decir que ningún encausado puede tener consideración distinta ante la ley, en virtud del color de su piel, de la naturaleza de su cultura o de su lugar de nacimiento. No hacen falta más ejemplos. Creo que nadie puede cuestionar cosas tan evidentes.
        Se me ocurre apelar al Derecho Natural cuando todos estamos conociendo las salvajes indemnizaciones que se han auto asignado una pandilla de Directivos, antes de cesar en sus cargos respectivos en diversas Cajas de Ahorros, ahora en situación de quiebra. La viabilidad y continuidad de estas instituciones solo se contempla desde la aportación de cantidades millonarias por parte del Erario Público, con el fin de taponar las enormes grietas dejadas por tan brillantes gestores, ahora ocupados en colocar a buen recaudo sus suculentos ahorros de tan lastimosa procedencia. Oigo decir a muchas Autoridades de la economía española que es probablemente legal esta forma de lo que a mi me parece “robo encubierto”, aunque matizan todos ellos que moralmente es totalmente deshonesto cobrar un solo euro por una gestión de tan negativos resultados, según datos ampliamente constatados.
        No se puede sostener que esa gente eluda un juicio por malversación de fondos y, como poco, devuelva la totalidad de esas “gratificaciones” provenientes de dinero público. Y todo ello, por el mero hecho de vivir en un momento tan delicado en la evolución de un País que registra más de cuatro millones de personas sin empleo, con signos inequívocos de que es una situación que tardará años en superarse y con el agravante de que han actuado de forma delictiva si nos atenemos a los más elementales conceptos del Derecho Natural. Las dudas que ahora existen sobre la validez de sus actuaciones con arreglo a los Estatutos societarios y leyes mercantiles aplicables al caso, deberían ser eclipsadas por ese Derecho Natural de mayor rango.
        Se presenta interesante el desenlace que pueda tener este caso, hoy de rabiosa actualidad, y que a todos nos ha puesto un nudo en el estómago. Lástima que como este, hay por cientos (parecidos e incluso peores).
4 Octubre 2011