sábado, 14 de septiembre de 2013

DIALOGO MUERTE-VIDA

Puntos de vista que quizás sean motivados por nuestros estados de ánimo
.

La muerte le pregunta a la vida: ¿Por qué me odian y a ti te aman? 
La vida responde: Porque soy una bella mentira y tú una triste realidad.

TITTOING

TENDENCIAS DE LA MODA. Ya llega a España el "TITTOING". Habrá cola supongo; por 1.500 euros te hacen (a las señoras) verdaderas maravillas.....
.
El Tittoing consiste en tatuarse los pezones para cambiarlos de color o de forma.

Esta moda surgió con el objetivo de sustituir los pezones ausentes o dañados de mujeres que habían sido sometidas a una mastetomía o que padecían alguna enfermedad mamaria.

Ahora se utiliza esta técnica con fines lucrativos. El tatuaje dura entre 12 y 18 meses y cuesta aproximadamente unos 1.500 euros. El proceso a seguir es aplicar anestesia local y en menos de 2 horas aproximadamente se pueden tener los pezones soñados

El Tittooing ha hecho furor en el Reino Unido y promete expandirse rápidamente por todo el mundo.

EL RIDICULO DE LA BOTELLA

La vida, muchas veces, nos trae consecuencias tan imprevistas como sorprendentes. Lo que nunca se podía imaginar la BOTELLA, es que iba a servir de reclamo publicitario para las Academias de inglés, que ahora están viendo incrementar notablemente las matrículas de gente interesada en aprender o perfeccionar el idioma, tras el ridículo contemplado. ¡Increíble!

USOS INSOLITOS DE LA ORINA


martes, 10 de septiembre de 2013

 


La orina, tiene muchos usos, algunos que ni siquiera se te pasarían por la cabeza y seguramente ni intentarías probar. Hoy queremos contarte los usos de la orina más extraños a lo largo de la historia.

Blanqueador dental

Una sonrisa blanca que se vea desde lejos es la aspiración de muchos, pero ¿qué tanto estás dispuesto a hacer para lograrlo? En la antigua Roma se utilizaba la orina para elaborar un enjuague bucal muy especial.

Si bien suena algo asqueroso, sí tenían algo de razón, El amonio, uno de los componentes de la orina, sirve como agente blanqueador, aunque por suerte hoy existen métodos más sofisticados y menos asquerosos.


Ablandar el cuero

Esa chaqueta de cuero que tanto te gusta usar seguramente es blanda y cómoda, pero ¿cómo llegó a serlo? Un par de siglos atrás, solía usarse orina para ablandar el cuero. Gracias a su PH alto, se lograba romper el material orgánico, haciéndolo más suave y maleable.

En ese entonces, se solía sumergir el cuero de los animales en orina, no sólo para ablandarlo, sino también para separar cualquier resto de carne que quedara.


Detergente líquido para ropa

Ahora lo compras en el supermercado, pero en la antigua Roma solían utilizar la orina para lavar la ropa.

El amonio, presente en la orina, era ideal para remover tierra y grasa. Al ser ligeramente ácidos, eran neutralizados por el amonio.

Si había manchas difíciles, una persona entraba a una especie de bañera con orina diluida en agua y movía dentro la ropa sucia, tal como una máquina de lavar muy arcaica pero, al parecer, bastante efectiva.


Hacer pólvora

Tener buena pólvora, era necesario en tiempos donde las personas contaban con sus rifles y pistolas para defenderse.

La pólvora es una mezcla de azufre, carbón y nitrato de potasio. Para obtener este último, se revolvía la orina con cenizas y hojas dentro de un pozo.

Cada semana, se añadía un poco más de orina y, finalmente, una vez que el líquido sobre la mezcla se evaporaba, se obtenía el nitrato que llegaba a la superficie. Todo ocurría ya que el amonio de la orina estancada reaccionaba con el oxigeno formando un nitrato.

Bien, estos son algunos de los usos de la orina más raros que hemos rastreado en el pasado. Sin embargo, pasaron los siglos y la orina sigue utilizándose de forma poco convencional, pero efectiva, ya sea para generar electricidad o diagnosticar enfermedades.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

MARIE CURIE

 
 
 
     Tal día como hoy, 7 Noviembre, del año 1867 nacía en Varsovia un personaje irrepetible en la historia. MARIE CURIE es la única persona galardonada con dos premios NOBEL en distintas modalidades: FISICA (1903) y QUIMICA (1910). Es la primera mujer que ejerció de profesora en la Universidad de Paris, siendo titular de la cátedra de CIENCIAS FISICAS (1906). Madre de Irene-Joliot Curie, también premio NOBEL de FISICA (1935).
 
     Fue pionera en el campo de la radiactividad y descubrió en distintas fechas dos elementos químicos: el POLONIO (llamado en honor al pais de nacimiento de MARIE) y el RADIO (que debe su nombre a la alta radioactividad que desprende). La manipulación y la exposición que tuvo con estos materiales peligrosos motivaron un aborto, quemaduras y llagas en su cuerpo de forma permanente. Incluso le dejaron secuelas que terminaron en ceguera todavía en edad temprana. Su indiferencia ante la fama y popularidad de sus descubrimientos, hizo que no patentase ninguno de sus logros, dejándolos abiertos a la Comunidad científica para seguir desarrollando las investigaciones.
 
     Muere en 1934; en 1995 sus restos fueron trasladados al PANTEON DE PARIS y es la única mujer francesa que reposa allí, por méritos propios.

     Creo que poco reconocimiento se le dedica a un personaje de esta categoría, uno más de los cientos que sería necesario recordar de forma más intensa.
 
    
7/11/2013
 
    
 
 
 

 
 


domingo, 19 de agosto de 2012

JAVIER ELORRIETA


JAVIER ELORRIETA




         Director de cine acreditado que a lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios en el ámbito internacional. A finales de los 80 dirige su película más representativa “SANGRE Y ARENA” basada en la novela de BLASCO IBAÑEZ del mismo título y en cuyo reparto estelar figura la actriz SHARON STONE.

         Desconocía yo que a finales de 2009 ha grabado un disco con canciones francesas, entre las que destaca la que es considerada como la mejor interpretación musical dedicada al amor, compuesta a partir del siglo XX. Las versiones editadas y registradas superan el centenar.

         Creo que merece la pena oír a Elorrieta y recrearse con esta maravilla musical.




         Salu2.

Agosto/2012

viernes, 17 de agosto de 2012

BECQUER

Una de las RIMAS de Bécquer, con claro fondo amoroso. Bien merecida tiene la fama de poeta excepcional, a tenor de las más prestigiosas críticas que tuvo en vida y tras su muerte.



CUANDO EN LA NOCHE



Cuando en la noche te envuelven

las alas de tul del sueño

y tus tendidas pestañas

semejan arcos de ébano,

por escuchar los latidos

de tu corazón inquieto

y reclinar tu dormida

cabeza sobre mi pecho,

diera, alma mía,

cuanto poseo,

¡la luz, el aire

y el pensamiento!

Cuando se clavan tus ojos

en un invisible objeto

y tus labios ilumina

de una sonrisa el reflejo,

por leer sobre tu frente

el callado pensamiento

que pasa como la nube

del mar sobre el ancho espejo,

diera, alma mía,

cuanto deseo,

¡la fama, el oro,

la gloria, el genio!

Cuando enmudece tu lengua

y se apresura tu aliento

y tus mejillas se encienden

y entornas tus ojos negros,

por ver entre sus pestañas

brillar con húmedo fuego

la ardiente chispa que brota

del volcán de los deseos,

diera, alma mía,

por cuanto espero,

la fe, el espíritu,

la tierra, el cielo.



 Agosto 2012